Si lo que buscas es formarte como piloto de avión, comercial o privado, World Aviation Flight Academy te da la oportunidad. Ofrecemos una amplia gama de cursos de piloto de avión para que puedas obtener tu licencia EASA y trabajar en este apasionante mundo.
En este artículo vamos a resolver algunas dudas acerca de cuánto cuesta ser piloto de avión en España y las diferentes opciones que hay.
Antes de nada, queremos presentar las expectativas previstas para esta profesión según el último reporte de Airbus en el Global Market Forecast (GMF) en el que ofrece una visión prospectiva del tráfico aéreo y la evolución de los patrones de la flota.
En este análisis se tienen en cuenta factores como el desarrollo demográfico y económico, las tendencias del turismo así como la carga aérea, la eficiencia de las aeronaves, la sostenibilidad, los precios de la energía y el desarrollo de la red de aerolíneas.
El informe destaca un sólido crecimiento del tráfico aéreo y de la demanda de aviones, a pesar de las adversidades vividas, especialmente en la categoría de más de 100 asientos así como un pronóstico de servicios favorable para los próximos 20 años.
Esta previsión del mercado global que hace Airbus sirve como referencia para aerolíneas, aeropuertos, proveedores, inversores, gobiernos, agencias no gubernamentales y otros.
Para los próximos 20 años, Airbus augura un importante crecimiento en la demanda del transporte aéreo en todo el planeta lo que generará una necesidad de 39.000 nuevos aviones comerciales y cargueros.
Este esperado crecimiento provocará una demanda de más de 600.000 nuevos pilotos a nivel mundial. Por ello, sin lugar a dudas, estamos hablando de uno de los mejores momentos de la historia de la aviación para formarte y conseguir tu objetivo: ser piloto.
¿Es lo mismo la licencia de piloto privado que la de piloto comercial?
Si lo que buscas es convertir tu pasión en un hobby y volar siempre que quieras un avión ligero, tu licencia es la de Piloto Privado. Con ella podrás alquilar una avioneta, o tener la tuya propia, para disfrutar con amigos y familia de increíbles experiencias y viajes como piloto de vuelos de ocio o deportivos.
Si, por el contrario, tu ilusión es volar grandes aviones comerciales transportando pasajeros o moviendo grandes toneladas de carga a los mandos de un A380 tu licencia es la Licencia de Piloto de Transporte de Línea Aérea, carrera que forjarás superando las distintas etapas del curso Frozen ATPL como la Licencia de Piloto Comercial CPL, certificación MultiMotor + IR , VFR-N o MCC, entre otros cursos, hasta alcanzar el objetivo marcado, ser Piloto Profesional de Línea Aérea.
¿Para ser piloto comercial tengo que ser piloto privado?
Para ser piloto comercial no es necesario comenzar por la licencia de piloto privado. El curso integrado es un curso “ab initio” para aspirantes sin experiencia previa.
Aquí tenemos la obligación de ser transparentes. La carrera para convertirse en piloto de aviación comercial supone un gran compromiso financiero por parte del interesad@. Por esto mismo, se requiere una dedicación total y responsable pues estamos hablando de un sector altamente competitivo y exigente.
El precio final puede variar dependiendo de la vía elegida para alcanzar la meta propuesta de volar un avión comercial para una determinada aerolínea. Además, es muy probable que el precio se vea incrementado por la necesidad de realizar una habilitación de tipo específica que te permita optar a una convocatoria laboral.
Por todo esto, es muy importante hacer un profundo análisis de mercado de las distintas escuelas, valorando muy bien y con gran detenimiento qué te ofrece cada una de ellas. Por eso, te pedimos que no te guíes sólo por los precios. Reúne cuanta más información, mejor. Habla con alumn@s que estén estudiando en ese momento, instructores/as y recopila cualquier referencia en cuanto a horas de vuelo, horas lectivas, flota total, mantenimiento propio, disponibilidad para volar, distintas bases y simuladores entre otros aspectos importantes que puedan ayudarte a realizar una comparación detallada. En este artículo te damos algunos consejos a la hora de escoger una escuela para tu formación.
A pesar del gran esfuerzo financiero ten en cuenta que hablamos de una profesión con muy buena proyección económica y con un excelente futuro laboral a medio y largo plazo.
En cuanto al precio para la obtención de una Licencia ATPL– Frozen dependerá de la opción elegida y el camino a seguir. Entonces, ¿cuánto cuesta estudiar para ser piloto?
El precio medio del Curso de Piloto de Transporte de Línea Aérea, ya sea en Programa Modular o Programa Integrado, incluyendo la Licencia ATPL Frozen requerida para poder optar a tu primer trabajo como Primer Oficial de una aerolínea, oscila entre los 65.000€ y 90.000€ en función de la escuela que elegida y sus distintas variantes y alternativas (número de horas de vuelo totales, el modelo de aeronaves y las instalaciones adicionales tales como simuladores de vuelo).
El ciclo más largo, con el grado de Piloto de Transporte de Linea Aérea y Gestión Aeronáutica, tiene un coste más elevado, entre los 120.000€ y 150.000€ repartidos en cuatro años y terminando, generalmente, con una habilitación de tipo ya incluida en el programa.
Este camino puede ser el acertado ya que hasta que no hayas superado un proceso de selección para una determinada aerolínea no sabrás con certeza qué modelo de aeronave vas a volar en tu carrera.
En cuanto a la obtención de una habilitación de tipo para A320 o B737, las más demandadas actualmente, suele estar en torno a unos 18.000€-20.000€.
El coste de la inversión para conseguir ese ansiado puesto laboral variará dependiendo del camino elegido en la etapa inicial por parte del/la aspirante a piloto:
El motivo principal de que sea una formación tan costosa no es otro que la cantidad de horas de vuelo que se deben realizar durante el curso, ya sea integrado o modular.
¿Cuántas horas de vuelo hacen falta para ser piloto comercial?
El mínimo legal son 150 horas. Divididas en distintas fases de vuelo: monomotor, monomotor avanzado y multi-motor, rondan en torno a las 200H pudiendo variar en función de la escuela elegida y con costes diferentes según sea una u otra. En World Aviation Flight Academy impartimos el curso con un mínimo de 180 horas.
Por cada hora de vuelo hay que añadir el coste del instructor, el combustible, las tasas de aeropuerto, tasas de aterrizaje, parking, entre otros gastos asociados al entrenamiento.
Posteriormente, para poder optar a un puesto laboral como piloto de transporte de línea aérea acumular horas de vuelo es crucial. Cuantas más horas de vuelo mayor experiencia tendrás y más interesante serás como candidat@.
Esta acumulación de horas se podrá conseguir alquilando horas por paquetes en bloque. En este punto, otra alternativa es volar en EEUU pues allí es posible aplicar el tiempo compartido de hora de vuelo a ambos pilotos, pudiendo anotarse una misma hora de vuelo a los dos y pagarla entre las dos partes.
¿Dónde estudiar para ser piloto?
El objetivo de World Aviation Flight Academy es formar excelentes profesionales y para ello es fundamental una formación de calidad siendo en nuestro caso, además, una formación personalizada y a medida de las necesidades de cada alumn@.
Nos esforzamos por transmitir nuestros valores de seguridad, excelencia y transparencia en todas las áreas de la escuela y el precio de los cursos es una de ellas.
En cada curso encontrarás la información del precio correspondiente. Igualmente, tenemos nuestra tabla de precios donde verás todas las opciones disponibles. Si tienes alguna duda de cuánto cuesta ser piloto, qué incluye o qué hacer después, nuestros asesores de formación están a tu disposición para resolver todas tus preguntas. Escríbenos a: info@worldaviationato.com
En la sección correspondiente de cada curso encontrarás toda la información de lo que incluye el programa formativo.
¿Existen becas para la formación de piloto?
En las escuelas de vuelo profesionales no existe esta opción. Sin embargo, en World Aviation Flight Academy tenemos programas de financiación al alcance de tod@s.
En cuanto a las compañías, la posibilidad de algún tipo de BECA para recibir formación como piloto depende, exclusivamente, de la demanda de pilotos a nivel mundial que exista en el momento. Si la demanda es mas alta que la oferta, las aerolíneas firman acuerdos de colaboración con determinados centros de formación sufragando parte del curso para la obtención de la licencia ATPL.
Gracias a este tipo de programas el/la alumn@ puede optar, tras un exigente proceso de selección, a un puesto asegurado en la aerolínea cuando termine su formación. Esto le permite, desde el primer momento, formarse acorde a los procedimientos operacionales de esa compañía aérea facilitando, así, su posterior proceso de adaptación.
Así, en WA Flight Academy somos conscientes del gran esfuerzo económico que supone el curso de piloto de avión por lo que ofrecemos diferentes opciones de financiación a través de distintas entidades bancarias. Nuestro equipo de asesores serán los encargados de orientarte en los requisitos y condiciones correspondientes.
En World Aviation Flight Academy no queremos que el dinero sea una barrera para cumplir tu sueño, por eso te ayudamos a dar el siguiente paso. Revisa toda la información aquí »
Nuestra escuela de pilotos trabaja por la excelencia profesional de cada alumn@. Contamos con instructores/as con más de 20 años de experiencia y aeronaves de última generación.
Ofrecemos:
Cursos de Piloto de Helicóptero
Cursos de Piloto de Avión
Cursos de Piloto de Drones
Experiencias de vuelo
¿Sabes qué estudiar para ser Piloto? Te explicamos los requisitos, los tipos que hay y las diferentes licencias.
¿Sabes ya qué tipo de licencia necesitas para ser piloto de avión?
Aquí te las explicamos.
Estarás al día de las novedades en World Aviation Flight Academy.