
¿Para qué sirve realmente la torre de control de un aeropuerto?
La torre de control está en todos los aeropuertos y además de controlar llegadas y salidas de aviones, dirige el tráfico aéreo teniendo que gestionar decenas de aviones a la
¿Cómo sería tu día a día en el trabajo si tu despacho tuviera mejores vistas que desde la torre Eiffel? ¿Cómo te sentirías si tu oficina estuviera a los mandos de un avión de aerolínea de transporte de pasajeros, un turbohélice, un jet ejecutivo, o cualquier otro tipo de aeronave que te proporcione la sensación única de volar?
Si ser piloto de avión es tu sueño, antes de comenzar la formación para obtener una licencia de piloto hay que tener claro qué tipo de piloto se quiere ser y qué tipo de licencia se necesita para alcanzar esa meta.
Existen dos tipos de piloto de aviación, l@s pilotos militares y l@s pilotos civiles, con una permeabilidad entre ambas ramas profesionales tremendamente alta.
Un/a piloto militar está habilitad@ para comandar aeronaves de la fuerza aérea, tanto de combate como de transporte, dentro de una amplia variedad de misiones que abarcan desde la defensa o vigilancia de fronteras hasta salvamento y rescate.
En el ámbito civil, nos encontramos con l@s pilotos privados, cuya licencia sólo les permite volar de forma lúdica, es decir, sin remuneración, y l@s pilotos comerciales, cuyas licencias les habilitan para ejercer en las múltiples salidas profesionales que ofrece esta apasionante profesión.
Existen muchos tipos de pilotos comerciales: pilotos de carga aérea, pilotos turísticos, instructores de vuelo, pilotos de fumigación, pilotos de remolque de pancartas, pilotos apaga fuegos y, por supuesto, pilotos de transporte de líneas aéreas.
Sin embargo, debemos aclarar que la licencia de piloto comercial no otorga las mismas atribuciones que la licencia de piloto de transporte de línea aérea, que es el nivel más alto dentro de las diferentes licencias de piloto.
A continuación, vamos a analizar las distintas licencias de vuelo a las que podemos optar en España.
Si no tienes claro cómo convertirse en piloto, y desconoces si cumples con los requisitos iniciales para poder comenzar la formación, nuestro equipo de asesores de formación te ayudará en todo el proceso.
Se trata de una licencia que no requiere experiencia ni conocimientos de aeronáutica previos. Con ella se pueden pilotar aviones ligeros recreativos de un peso máximo determinado. Si buscas un hobby apasionante, sin duda esta es una magnífica opción en la que encontrarás diferentes alternativas:
Es la licencia que te permitirá volar aeronaves no destinadas a la explotación comercial, es decir, sin ánimo de lucro. Se trata del primer paso a seguir si tu objetivo es llegar a convertirte en piloto comercial.
La formación se puede comenzar con 16 años, siendo requisito indispensable haber cumplido 17 para poder examinarte.
Una vez completado el Curso de Piloto Comercial de Avión Modular, CPL (A), la licencia te permitirá ejercer como piloto al mando o copiloto de cualquier aeronave que participe en operaciones distintas del transporte aéreo comercial, así como actuar como piloto al mando en el transporte aéreo comercial de cualquier aeronave de un solo piloto y/o como copiloto en el transporte aéreo comercial, sujeto a las restricciones específicas según la normativa vigente.
La parte práctica del Programa modular para la obtención de la Licencia de Piloto Comercial CPL(A) consta de 15 horas de vuelo real para alumn@s con habilitación de vuelo instrumental (IR), o de 25 horas de vuelo real para aquell@s que no dispongan todavía de la habilitación de vuelo por instrumentos (IR) que incluye todas las maniobras, procedimientos y requisitos exigidos en la normativa.
Esta licencia permite actuar como piloto al mando (PIC) o copiloto de cualquier avión dedicado a operaciones que no sean de transporte aéreo comercial. Igualmente, capacita para ejercer como piloto al mando en operaciones de transporte aéreo comercial en cualquier avión certificado para un solo piloto y, también, como copiloto en transporte aéreo comercial de líneas aéreas.
Este programa se desarrolla por etapas, siguiendo distintos módulos de menor a mayor complejidad y obteniendo, una vez finalizado, la licencia de Piloto Comercial CPL(A) y ATPL(A) Frozen.
Si lo que buscas es cumplir tu sueño de volar como Piloto de Líneas Aéreas, con un programa flexible que te permita obtener tu licencia ATPL (A) en el menor tiempo posible pero adaptando el plan de formación a tus necesidades, sin duda alguna el curso ATPL FROZEN es la opción adecuada.
El programa ATPL Frozen consta de varias fases estructuradas en distintos módulos de formación, tanto teórica como práctica, equivalente al curso PPL (A) + ATPL (A). Esto es, más de 822 horas de instrucción teórica en las que l@s alumn@s adquirirán los conocimientos teóricos necesarios para realizar los cursos modulares prácticos con los que, una vez alcanzando el nivel requerido acorde a la normativa, poder obtener, en primer lugar, la Licencia de Piloto Privado (PPL) seguida de la Habilitación Instrumental (IR) y, posteriormente, la Licencia de Piloto Comercial (CPL) previa a la licencia ATPL
Para formarse como piloto es necesario seguir una secuencia en el orden de licencias a obtener. Este orden es imprescindible para conseguir la licencia ATPL, que es la máxima titulación.
Ahora que ya sabes los pasos a seguir, sólo te queda decidir hasta dónde quieres llegar. Si aún tienes alguna duda, contáctanos ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Nuestra escuela de pilotos trabaja por la excelencia profesional de cada alumn@. Contamos con instructores/as con más de 20 años de experiencia y aeronaves de última generación.
Ofrecemos:
Cursos de Piloto de Helicóptero
Cursos de Piloto de Avión
Cursos de Piloto de Drones
Experiencias de vuelo
La torre de control está en todos los aeropuertos y además de controlar llegadas y salidas de aviones, dirige el tráfico aéreo teniendo que gestionar decenas de aviones a la
Aunque parezca imposible sí, un avión puede volar sin motores. Incluso si fallan en pleno vuelo pueden seguir volando hasta aterrizar de manera segura.
Estarás al día de las novedades en World Aviation Flight Academy.